- Requisitos de beneficiarios
Los beneficiarios del proyecto de Tapones para una nueva vida ® deben ser menores de edad, con enfermedades o minusvalías graves, que requieran tratamientos médicos u ortopedias no contemplados por la Seguridad Social, y cuyas familias no dispongan de los recursos necesarios para acceder a ellos.
Para ser beneficiario del proyecto hay que aportar la documentación necesaria (descrita más abajo) que servirá para estudiar el expediente, y en su caso, ser aprobado. Es totalmente necesario seguir este protocolo y no se concederán ayudas si el caso no ha sido aprobado por Fundación SEUR.
- Documentación a aportar
Al objeto de poder estudiar y evaluar cada caso, los padres o tutores legales del menor deben enviar al correo electrónico colaborador.fundacion@seur.net, la siguiente documentación:
- Informe alta hospitalaria, tras nacimiento o incidencia médica.
- Último informe actualizado con situación del paciente (antigüedad máxima tres meses).
- Tratamiento a realizar (Explicación, objetivos, tiempo, coste económico, etc).
- Fundación, hospital o centro donde se realizará y justificación.
- En el caso de necesitar aparato ortoprotésico (silla, andador, elevador, etc,) informe del facultativo y factura proforma.
- Si es el caso, certificación de la solicitud a la S.S. con su aceptación ó negación.
- Certificado de discapacidad.
- Copia de Libro de Familia.
- DNI padres y/o tutores y niñ@
- Situación económica de la unidad familiar. Copia de la última nomina o en su caso certificado del paro, de los miembros que trabajen o estén en paro.
- Autorización de los padres o tutores a favor de Fundación SEUR & SEUR, para comunicar el caso en redes sociales y/o en las publicaciones que se estimen oportunas, así como la emisión de fotografías y vídeos.
- Dirección postal.
- Números de teléfono (fijo y móvil).
- Correo electrónico.
Toda la información será tratada con la máxima confidencialidad y discreción. En caso necesario, se realizarán consultas a la Seguridad Social.
- Tiempo de espera
Los casos son analizados por estricto orden de solicitud y de presentación de documentación. El contexto socioeconómico actual ha incrementado el número de solicitudes, por lo que contamos con una “lista de espera” de al menos 6 meses a partir de la aprobación del expediente. Por ello, se recomienda presentar toda la documentación requerida lo antes posible para agilizar el inicio del trámite.
- Importe de las ayudas
Cada caso es analizado de manera individualizada y en función de las necesidades descritas se determina el importe de la cantidad a conceder.